El 29 de Agosto 2020
Arrancamos a las 7 am éramos un grupo de 10 corredores y a lo largo del día se sumaron al menos 50 corredores más en diferentes tramos. Además mucha gente salió a correr o caminar levantando basura en otros lugares de la ciudad y del país.
Fuimos recogiendo basura a lo largo de nuestro camino. El carrito que arrastraba Jorge en su bici se desbordaba de botellas de pet, vasos de café, muchísimo unicel, envolturas, vidrio, poquito aluminio y más. Nos agachamos cientos de veces entre todos para solo levantar 6 kg de basura (aunque parecía más).
Más personas corrieron a su propio paso en su propia ruta y llevaron basura a la meta. Elisa de @ploggingmx estaba en la meta pesando, separando y clasificando la basura. Entre todos logramos levantar 15.96 kg de las calles de la CDMX.
El 60% de la basura se logró rescatar para reciclar. Entre los residuos esto fue lo que se recogió: aluminio (.13 kg), bolsas de plástico (.31 kg) , cartón y papel (2.88 kg), etiquetas plásticas y empaques metalizados (.25 kg), HDPE (.77 kg), PET (2.42 kg) , popotes y removedores (.09 kg), tapitas de plástico (.28 kg) , Tetrapack (.27 kg), Unicel (.52 kg), botellas de vidrio (3.4 kg) y basura (4.6 kg)
Al llegar a la meta y ver a mi familia y amigos no pude evitar soltar el llanto. Me conmovió mucho realizar que no estoy sola en esta constante lucha por generar un cambio positivo. Somos muchos allá afuera somos una familia de humanos con un objetivo en común.
No cabe duda que esta campaña causó mucho movimiento. Desde la persona que se le puso la piel chinita de ver el video, los que donaron con sus carteras o en especie y hasta los que decidieron ponerse los tennis y unos guantes para salir a recoger basura.
Quiero hacer una pausa para agradecer a los cientos de personas que pusieron en movimiento esta campaña.
Gracias. Gracias. Gracias
El movimiento es lo que nos va a llevar al cambio. El movimiento es indispensable para dejar de estar estancados en esa apatía que caracteriza al ser humano que vive en el 2020. Esa indiferencia que arrastramos todos los días esperando que alguien más resuelva nuestros problemas. Se necesita movimiento para limpiar este planeta. Lo que más se necesita es movimiento para dejar de generar toda la basura. El objetivo principal de esta campaña es sembrar una semilla de movimiento en todos los que necesitan un empujonsito para empezar a rechazar, reducir, reutilizar, reciclar, reincorporar. Gracias por unirte a este movimiento que busca impulsar esa primera pequeña acción.
Resultados Primer Evento
Lugar: Calles CDMX
Cantidad de basura recogida: 16 kg
Voluntarios: 50 personas
Actividad: Plogging (correr levantando basura) y caminando
Objeto más raro: una tasa de cerámica intacta que se lavó y ahora se está reutilizando y una tarjeta de crédito
Agradecimientos especiales:
Apoyo, amor incondicional y que creyó en mi locura desde el momento 1 y todólogo: @yorchadelik
Equipo en bici - Ina, Roger y Ale
Equipo de Corredores que rifaron en el convoy: Hec, Pedder, Ma Fa, Natalia + crew, Rosa, Ada, Celeste, Meche, Peach, Ale, Pao + familia, Carla
La Coach: @yola_romay
Por su apoyo incondicional cuando estaba flaqueando: Charly y Poty
Cuidadores de Maya - Jesse + Paolo
Donativos en especie para rifas: @bioletah_academia_natural @zamamexicoeco @vida_bebida @raicescompany @ecolanamx @romoherrera_mx
Separación y manejo de residuos: @ploggingmx
A mis ecoamigas que son como mi ecofamilia uds. saben quienes son