100 acciones para disminuir tu impacto en la tierra desde casa
Las pequeñas acciones de millones de personas hacen grandes cambios. No importa si haces 5 ó 100 la idea es que sigas implementando cada vez más pequeñas acciones en tu día a día. Implementa uno a la vez y ve tachando los que vayas cumpliendo y. Nadie espera que hagas estas acciones de un jalón. Haz uno a la vez Disfruta el proceso. Gracias por cada una de tus acciones. Toda la vida en la tierra te lo agradece.
Versión (covid-19)
1. Celebra lunes sin carne
2. Mete zanahorias, apio, lechugas, hierbas frescas en un vaso de agua en el refri para que duren más
3. Prepara una comida con lo que se está a punto de echar a perder en tu refri
4. Guarda el aceite sobrante para reciclarlo, hacer un jabón o una vela
5. Compra frutas y verduras locales y sin empaque. Pregunta de dónde viene tu comida
6. Compra plátanos solitarios, si ya están muy maduros hornea un panqué o congela para un smoothie
7. Evita comprar productos que usen aceite de palma
8. Compra a granel en tus propios empaques. Hay emprendedores haciendo un gran trabajo en este época
9. Aprovecha el pan duro para hacer budin o rallarlo como pan molido
10. Congela comida para evitar que se eche a perder
11. Haz un menú semanal para evitar que se desperdicie la comida
12. Cambia tus servilletas de papel por servilletas de tela
13. Si está amarillo déjalo tranquilo 🚽
14. Escoge una canción de menos de 5 minutos y báñate en ese tiempo
15. Recolecta el agua de la regadera en lo que se calienta el agua
16. Lava tus dientes con un vaso de agua
17. Reutiliza el agua donde cocinaste espera que se enfríe y riega tus plantas
18. Apaga la luz cada que salgas de un cuarto
19. Haz una actividad análoga 30 min al día
20. Desconecta los aparatos electrónicos que no estés usando
21. Disuelve un jabón en barra sin empaque como el García 100 gr. en 1 litro de agua y limpia superficies
22. Desconéctate
23. Haz una manualidad con un mensaje activista con algo que tengas en casa
24. Escucha un podcast Vida Casi Cero, Ideas a Granel, Vedge talk
25. Limpia las hojas de tus plantas con una cáscara de plátano
26. Dale cariño a tu ropa y zapatos quita manchas, pelusas y bolitas
27. Usa tu creatividad
28. Apaga tu computadora en las noches
29. Apaga el grifo al lavarte las manos
30. Depura tus electrónicos viejos para llevarlos a reciclar
30. Seca tu ropa en un tendedero en lugar de usar la secadora
31. Regula la temperatura de tu refri puede estar en el mínimo
32. Cuando uses el horno limita las veces que lo abres para disminuir el uso de energia
33. Infórmate del cambio climático de fuentes confiables
34. Prefiere comprar empaques de vidrio, aluminio, papel o cartón
35. Escoge una esquinita de tu casa y arma un centro de acopio de reciclaje con lo que tengas en casa cajas, huacales, bolsas
36. haz tu propia pasta de dientes con aceite de coco y bicarbonato
37. Limpia tus frutas y verduras con bicarbonato
38. Trapea el piso con vinagre infusionado con tu aroma favorito. Limpia con una parte de vinagre y otra de agua.
39. Desinfecta tu wc con bicarbonato.
40. Haz tu propio desodorante: aceite de coco, maicena, bicarbonato
41. Cambia a papel de baño que no sea hecho de árboles.
42. Prueba un bidet de mano en lugar de papel de baño
43. Aprende a reparar una prenda o a poner un botón en internet
44. Corta una sabana vieja o t-shirt para hacer pañuelos o trapos para limpiar tu casa
45. Transforma una prenda en una bolsa, en joyería o en algo inesperado.
46. Separa las prendas que ya no quieres para intercambiar o vender
47. Separa las prendas y zapatos que necesitan reparación e impulsa trabajo de alguien más
48. Lava tu ropa solo cuando lo necesita, quita manchitas con un trapo o deja airear.
49. Cambia tu cepillo de plástico por uno de bambú
50. Si vas a pedir servicio a domicilio busca alternativas con empaques reutilizables o retornables o reciclables (evita desechables de bioplasticos o hechos de fécula de máiz, yuca o derivados)
51. Ve un documental: Plastic ocean, True Cost, Cowspiracy
52: Lee un libro o artículo: Cradle to cradle, Zerowaste Home
53. Observa una planta que tengas en casa
54: Observa un animal desde tu balcón
55: Empieza tu composta con lo que tengas en casa; una cubeta, un huacal. Empieza con tierra, hojas secas, residuos orgánicos y haz una "lasaña". Siempre termina con secos
56: Empieza tu propio huerto en casa. Escoge una maceta que tenga al menos 5 horas de sol, planta semillas y riega diario.
57: Instala un filtro de agua y olvídate de los garrafones
58: Compra menos
59: Piensa comprar primero de segunda mano
60: Tiñe una prenda con cáscaras y semillas de aguacate
61: Prepara tu propio snack favorito en casa y evita caer en la tentación de generar basurita
62: Meditar en una forma de conectar contigo y tu eres parte de la naturaleza
63: Haz el reto del animal en peligro de extinción, replica un animal con lo que tengas en casa, investiga y postea información acerca de ese animal
64: Apoya a emprendimientos sustentables locales
65: Recicla el agua con la que lavas tus trastes para lavar tus residuos reciclables
66: Utiliza vinagre como acondicionador. En un aspersor una parte de agua y otra de vinagre aplica despúes de lavado de pelo y enjuaga
67: haz tu propia leche vegetal de avena, almendra, soya
68: Borra todos los correos antiguos que no vas a utilizar
69: Habla a tu banco para cambiarte a paperless para recibir tus estados de cuenta
70: Haz tu café mañanero en una prensa francesa
71: Haz tus propias mezclas de té o compra té de hoja suelta
72: Cambia tu fibra amarilla con verde por un sacate natural
73: Usa los dos lados del papel antes de reciclarlo
74: Pon a secar tus hierbas colgadas y guárdalas en un frasco
75: Reusa tus frascos de vidrio, lava, quita las etiquetas
76: Congela sin plástico
77: Haz una manualidad con lo que tengas en casa
78: Haz tu propio pegamento en casa
79: Comparte tus pequeñas acciones para inspirar a otros
80: Únete a una marcha digital contra el cambio climático
81: Des-suscribete de newsletters que no te interesan
82: Cuestiona tus hábitos de consumo
83: Haz una bolsa de periódico para sacar la basura
84: Empieza tu ecoladrillo con todos tus residuos que no pudiste; rechazar, reducir, reutilizar, reciclar o reincorporar.
85: Pon una botella de 2 litros de agua en tu tanque del WC
86: Abre una ventana en lugar de prender el aire acondicionado
87: Utiliza una tetera eléctrica para hervir agua
88: Riega y cuida tus plantas
89: Habla con el sr. de la basura y aprende que tipo de residuos recibe y como los recibe
90: Intenta hacer un ingrediente que solo encuentras empacado en plástico
91: Prueba un shampoo en barra
92: Haz una jabonera para que tu shampoo en barra dure más
93: Usa una bolsa de tela para hacer tus compras
94: Báñate con agua fría y aprovecha los beneficios para tu salud
95: Usa tu poder adquisitivo ( dinero) para apoyar empresas alineadas con tus valores
96: Congela los rabitos de zanahoria, calabaza, cebolla, etc.. y haz un caldo de verduras con las pertesitas “feas”
97: Separa las pilas que ya no funcionan para llevarlas a reciclar
98: Reusa antes de reciclar
99: Ayuda a quien más lo necesita
100: Agradece el aire que respiras. Agradece la tierra fértil que te da comida. Agradece el agua potable que tomas todos los días. Agradece que eres parte de un ecosistema, de un todo.
Bonus: Comparte con el #vivesinbasura @vivesinbasura las acciones que estés tomando para que todo mundo se empiece a contagiar a través de tu buen ejemplo.